
Hoy les hablaré de una de las empresas que más ha crecido en el último tiempo. La utilicé y he trabajado en ella. Creo que estoy capacitado para hablar al respecto, ¿no? Hay varios puntos a favor y otros en contra, como todo. En mi caso daré buenas referencias. Atención a todos los viajeros que quieren ganarse una buena pasta trabajando afuera y no saben qué hacer.
¿Qué es UBER?
Es una empresa estadounidense que, comenzó siendo una cosa, y a día de hoy ofrece múltiples servicios. Todos la conocimos por reemplazar al famoso remis o taxi, donde pedíamos un vehículo desde nuestro propio celular. Te marcaba el tiempo de espera y hasta te informaba en tiempo real por dónde se dirigía. Revolucionario. Obviamente eso trajo decenas de inconvenientes en el país. Sigue vigente. En la Capital Federal estuvo prohibido. Los taxistas no quieren saber absolutamente nada con la empresa. ¿El motivo? Precios más económicos, imposibles de competir.
Se creó en el año 2009 y hoy opera en más de 400 ciudades. Eso sí, en la mayoría tuvo conflictos, los cuales ganó todos.
¿Cómo funciona UBER?
Todo funciona a través de una aplicación que la descargan mediante Play Store o Apple Store, dependiendo del sistema operativo que utilicen. La tiene que tener tanto el pasajero como el conductor. Yo, pasajero, si quiero llamar un auto lo que tengo que hacer es activar mi GPS y pedirlo. La app, automáticamente, me enviará al que esté más cerca. Por eso la importancia de tener el GPS activado, de lo contrario no les funcionará. Le llegará la notificación al conductor del automóvil y aceptará el pedido.
Una de las ventajas que tiene es que es muy seguro. Podemos conocer al chofer, ya sea viendo su foto de perfil, número de teléfono y hasta se puede seguir el viaje en tiempo real.
¿Cómo pago en UBER?
Cuando nos creamos una cuenta, nos pedirá que registremos una tarjeta de crédito. Esto es obligatorio para cuando tengamos que realizar un viaje. No necesitaremos tener una billetera con dinero a mano porque el cobro se hace desde la propia aplicación. Otro punto a favor que lo hace realmente seguro.
¿Se puede pagar en efectivo?
Sí. Lo configuran a través de la aplicación:
- Buscan la opción de Pago.
- En Método de pago seleccionan Efectivo.
- Piden un UBER.
- Cuando llegaste a destino pagás en efectivo el recorrido que realizaste.
UBER Eats
Aquí quería llegar. ¿Por qué? Simplemente porque trabajé en otro país con dicha aplicación. Tenés la posibilidad de utiliza una bicicleta, moto o auto. Sería como el delivery acá en el país, aunque hay empresas que están bien instaladas como es el ejemplo de PedidosYA, Glovo, Rappi y demás.
Todo funciona a través de la aplicación. Una persona realizar un pedido en McDonald’s, por ejemplo, y a vos te llegará una notificación para aceptarlo o denegarlo. Todo dependerá de la distancia en la que te encuentres. En la mayoría de los casos se la da a quienes más cerca estén del lugar, aunque no siempre es así. Varía bastante. Te dirigís al lugar de comidas rápido, presentás, el número de orden, te entregan el pedido y lo llevás al lugar de destino. La propia app te ofrece un mapa que te va diciendo por dónde tenés que agarrar para llegar más rápido. Es genial.
El pago es por viajes realizados. El mejor vehículo es la moto. En mi caso lo hice con bicicleta. El país donde trabajé con UBER Eats es Australia. Para los que no conocen el país, hay ciudades donde hay muchas subidas, por lo que pedalear entre 6 y 8 horas por día es realmente cansador. Una moto es la gloria. Y hasta pagan mejor.
0800 uber argentina
Oficinas de Uber en Argentina: 0800 666 1998. Atienden de lunes a viernes de 8:00 hs a 20:00 hs, mientras que los sábados y domingos se encuentran de 8:00 hs a 17:00 hs.
En caso de no encontrarlos por la vía telefónica hay otras maneras de recurrir a la atención la cliente. Una de ellas son las redes sociales que te las dejaré a continuación.
Redes sociales
Personalmente, siempre recurro a ellas. ¿Por qué? Porque ninguna empresa quiere que los usuarios las mencionen y hagan una crítica, por lo tanto responden de inmediato. Hagan la prueba y me cuentan. Quejas, reclamos o lo que sea. Todo por aquí.
Página web
Para todos aquellos que se hayan quedado con alguna inquietud no duden en comentar aquí abajo que estamos para atender cualquier cuestión. Es más, otros usuarios te ayudarán. El teléfono 0800 UBER Argentina lo encuentra en este sitio.